Monday, June 04, 2007

Preguntas para ir orientando la lectura de Parlamentos...

Sobre Esquemas Argumentativos, de Bart Garssen

-Defina el concepto de Inventio. Plantee la distinción entre tópicos generales y específicos en relación a los 3 géneros retóricos.
- Defina los esquemas argumentativos de la definición, causa-efecto, analogía, autoridad. Ejemplifique.

Sobre Estructuras de la Argumentación, de Francisca Snoeck Henkemans

-Distinga entre argumentación subordinada, encadenada y convergente. Relaciónelas con los razonamientos deductivos e inductivos. Ejemplifique.

Sobre Tipos de polémicas y movimientos polémicos, de Marcelo Dascal.

-Distinga entre discusión, disputa y controversia. Caracterice cada clase de intercambio. Ejemplifique.
-Defina los conceptos de Demostración, estratagema y argumento. Relaciónelos con las nociones de discusión disputa y controversia.
-Desarrolle los efectos que producen los denominados "contraestratagemas".
Explique las reacciones posibles de los estratagemas.
-Distinga entre argumentos ad verecundiam y de petitio principii.

Sobre "Discurso Parlamentario: entre política y argumentación, de Roberto Marafioti

-Indique los rasgos principales que caracterizan al discurso parlamentario. Considere su relación con el discurso político.
- Señale las relaciones entre lengua e ideología.
- Indique la función de los topoi y de la escenificación y ritualización en el discurso parlamentario.
- Establezca relaciones entre el discurso parlamentario y el jurídico. Refiérase a los planteos de Habermas.
- Distinga entre proponente, oponente y tercero. ¿Por qué son preferibles estas nociones a las de prodestinatario, contradestinatario y paradestinatario? Distinga entre actantes y actores.
-¿Qué entiende por destinatario ausente?
- Enumere y defina los tipos ideales de legisladores.
- Defina polifonía. Ejemplifique en relación con las posiciones de proponente y oponente.
- Defina intertextualidad. Ejemplique en relación con las posiciones.
- Caracterice las nociones de Proposición, Oposición y Dudas.
- Describa la estructura que conforma la cuestión argumentativa.
- Defina las tres clases de argumentos principales. Ejemplifique.
- Defina Carga de Prueba. Relaciónelo con el concepto de doxa. Indique las características de la viloación de este principio. ¿Por qué Marafioti plantea que se trata de un "principio conservador"?
- Indique la relación entre doxa, carga de prueba y guión argumentativo.
- Defina ethos. Establezca su importancia en relación con las razones y pasiones en el discurso parlamentario.

saludos